Cómo comunicarse con su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca avanzada
Tomar la decisión correcta comienza por hacer preguntas

Una buena comunicación con su equipo de cuidado de la salud puede ayudarla a sacar el máximo provecho de las visitas al médico. Saber qué preguntas debe formular y comprender lo que le dice su profesional de la salud puede ayudarla a sentirse segura de que está recibiendo la mejor atención.
La comunicación también es la base de la toma de decisiones compartida en la insuficiencia cardíaca avanzada. Usted y su médico deben comentar sus preferencias y objetivos, así como los tratamientos o las opciones de cuidados que mejor se adapten a dichos objetivos.
Los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada deben informar a su equipo de cuidado de la salud que desean tener estas conversaciones. Una vez que lo hacen, las decisiones difíciles se pueden tomar con un diálogo abierto y sincero.
Aquí tiene algunos consejos para comunicarse con su equipo de cuidado de la salud:
- Prepárese: Aproveche al máximo las citas con su equipo de cuidado de la salud preparándose de antemano. Lleve a la cita una lista de todos los medicamentos que está tomando. Haga una lista de sus síntomas actuales. Intente expresar cómo se siente y los cambios en su estado de salud. Escriba sus preocupaciones y preguntas.
- Haga preguntas: Tomar la decisión más apropiada para usted comienza por hacer preguntas. Tome notas o grabe la conversación para poder revisar la información más tarde o compartirla con amigos y familiares. Considere estas preguntas:
- ¿Me va a hablar abierta y sinceramente sobre mi estado de salud?
- ¿Me ayudará a tomar decisiones sobre mi cuidado que se ajusten a mis preferencias y objetivos?
- ¿Qué puedo esperar en el futuro en lo que respecta a síntomas y perspectivas?
- ¿Qué decisiones sobre el tratamiento y los cuidados debo tomar a partir de mi situación actual?
- ¿Qué decisiones debo tomar sobre futuros tratamientos o intervenciones?
- ¿Cuáles son los posibles beneficios de las opciones de tratamiento recomendadas? ¿Cuáles son los riesgos y las implicaciones de cada opción?
- ¿Podemos programar una reunión anual para revisar mis objetivos y las decisiones sobre el tratamiento, tanto en retrospectiva como pensando en el futuro?
- Compruebe que entiende todo lo que se le ha explicado: Si la información que recibe del equipo de cuidado de la salud no está clara, pida que utilicen palabras más sencillas o que lo expliquen de una forma diferente. A continuación, repita lo que haya escuchado con sus propias palabras.