Por qué la hipertensión arterial es un “asesino silencioso”
A la hipertensión arterial a menudo se la denomina “asesino silencioso”.
La mayoría de las veces, la hipertensión arterial (HTA o hipertensión) no presenta síntomas obvios que indiquen que algo está mal. La mejor forma de protegerse es ser consciente de los riesgos y realizar cambios significativos.
Algunos datos para tener en cuenta:
- Muchas personas con hipertensión arterial ni siquiera saben que la padecen. A menudo, los signos y síntomas se malinterpretan.
- La hipertensión arterial se desarrolla lentamente con el tiempo y puede estar relacionada con muchas causas.
- La hipertensión arterial no se cura. Sin embargo, se puede controlar de forma eficaz mediante cambios en el estilo de vida y, cuando sea necesario, medicación.
Conozca sus cifras
Sepa cuál es su situación midiendo su presión arterial.
CATEGORÍA DE LA PRESIÓN ARTERIAL | SISTÓLICA mmHg (número de arriba) | y/o | DIASTÓLICA mmHg (número de abajo) |
---|---|---|---|
NORMAL | MENOS DE 120 | y | MENOS DE 80 |
ELEVADA | 120 – 129 | y | MENOS DE 80 |
PRESIÓN ARTERIAL ALTA (HIPERTENSIÓN) NIVEL 1 | 130 – 139 | o | 80 – 89 |
PRESIÓN ARTERIAL ALTA (HIPERTENSIÓN) NIVEL 2 | 140 O SUPERIOR | o | 90 O SUPERIOR |
CRISIS HIPERTENSIVA (consulte a su médico inmediatamente) | SUPERIOR A 180 | y/o | SUPERIOR A 120 |
Descargue este gráfico: Inglés (PDF) | Español (PDF) | Chino tradicional (PDF)
Reconozca sus riesgos
Sea consciente de sus factores de riesgo: los atributos físicos y de estilo de vida que pueden aumentar sus probabilidades de desarrollar hipertensión arterial.
Conocer sus riesgos puede ayudarla a identificar cambios positivos que puede realizar. Haga todo lo posible para evitar los graves problemas que pueden surgir si su presión arterial es demasiado alta durante demasiado tiempo.