Reducción del riesgo de TEV con un diagnóstico de cáncer

mujer con cáncer e hija adulta

¿Por qué los pacientes con cáncer presentan más riesgos de formación de coágulos potencialmente mortales?

  • Los pacientes con cáncer tienen más probabilidades de ser hospitalizados, lo que a menudo significa que permanecen acostados durante largos períodos de tiempo.
  • Los pacientes con cáncer tienen más probabilidades de someterse a cirugías o recibir quimioterapia, lo que también aumenta los riesgos.
  • Los cánceres de huesos, ovario, cerebro, páncreas y linfoma están relacionados con la mayor incidencia de coágulos potencialmente mortales en los seis meses posteriores al diagnóstico.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de formación de coágulos relacionado con el cáncer?

  • Hable con su médico.

    Asegúrese de hablar con el profesional de la salud sobre cómo reducir los riesgos de coágulos potencialmente mortales durante el tratamiento del cáncer.
  • Conozca sus riesgos.

    Trabaje con el profesional de la salud para evaluar sus riesgos en función de lo siguiente:
    • Tipo de tumor
    • Estadio del cáncer
    • Uso de quimioterapia o terapia hormonal
    • Intervenciones quirúrgicas necesarias (especialmente aquellas con sedación prolongada)
    • Uso de una vía
    • Edad
    • Movimiento reducido
    • Antecedentes de coágulos
  • Conozca los síntomas.

    Aprenda a reconocer los síntomas de un coágulo peligroso y avise si observa algo que le preocupa.

Conozca su riesgo de tener un coágulo potencialmente peligroso

Un coágulo sanguíneo puede afectar a cualquiera, pero algunas personas presentan un mayor riesgo. Si se encuentra en uno o varios de estos grupos especiales de riesgo, es importante que aprenda a reducir los riesgos.