Viajes largos y reducción del riesgo de TEV

cinturón de seguridad

Los vínculos entre los desplazamientos y los coágulos:

  • Viajar durante más de 8 horas, ya sea en avión, auto, autobús o tren, puede aumentar el riesgo de formación de un coágulo potencialmente mortal.
  • El riesgo de un coágulo es aproximadamente 3 veces mayor para las personas que viajan en vuelos de larga distancia.
  • El riesgo de coágulo relacionado con el viaje es mayor si la persona tiene más de un factor de riesgo.

¿Por qué los desplazamientos aumentan el riesgo de formación de coágulos?

  • Permanecer sentado durante períodos prolongados puede ralentizar el flujo sanguíneo.
  • Las altitudes elevadas también pueden activar el sistema de coagulación del cuerpo.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de formación de coágulos relacionados con los desplazamientos?

  • Realice ejercicios sencillos.

    Flexione y extienda los tobillos, y contraiga los músculos de la pantorrilla en intervalos regulares mientras permanezca en posición sentada.
  • Camine.

    Si está permitido, levántese y camine en la cabina al menos cada una hora mientras viaja.
  • Beba agua.

    Manténgase hidratado, y evite el alcohol o las bebidas con cafeína.
  • Evalúe los riesgos.

    Si tiene uno o más factores de riesgo, hable con el profesional de la salud sobre el uso de medias de compresión graduadas, aspirina o un medicamento anticoagulante.
  • Conozca los síntomas.

    Aprenda a reconocer los síntomas de un coágulo peligroso y avise si observa algo que le preocupa.

Conozca su riesgo de tener un coágulo potencialmente peligroso

Un coágulo sanguíneo puede afectar a cualquiera, pero algunas personas presentan un mayor riesgo. Si se encuentra en uno o varios de estos grupos especiales de riesgo, es importante que aprenda a reducir los riesgos.